Artes Marciales DonOrione
  Karate
 



Karate

El karate-do (空手道, karatedō, "el camino de la mano vacía"), también llamado karate o kárate, es un arte marcial de origen okinawense. A la persona que practica esta arte se la llama karateca o karateka.

Estilos : Estilos Japoneses

  • Shotokan/Shotokai (松濤館): Fundado por Gichin Funakoshi.
  • Nihon Goju Ryu (日本剛柔流): Fundado por Gogen Yamaguchi.
  • Gensei Ryu (玄制流): Fundado por Seiken Shukumine.
  • Goju Ryu Seigokan (日本正剛館空手道士会?): Fundado por Seigo Tada.
  • Kyokushinkai (極真会): Fundado por Masutatsu Oyama.
  • Wado Ryu (和道流): Fundado por Hironori Otsuka.
  • Shudokan ): Fundado por Toyama Kanken.
  • Kushinkai ): Fundado por Akio Nozoe.
  • Nihon Koden Shindo Ryu (): Fundado por Hiroyuki Hamada.
  • Koshiki Karate (): Fundado por Masayuki Kukan Hisataka.
  • Kenyu Ryu: Fundado por Ryusho Tomoyori
  • Miyazato: Fundado por Shoei Miyazato
  • (Doshinkan) Fundado por Isao Ichikawa www.doshinkan.com
  • Sankukai : Fundado por Yoshinao Nanbu

Estilos : Estilos okinawenses

  • Okinawa Goju Ryu (沖縄剛柔流): Fundado por Chōjun Miyagi.
  • Shito Ryu (糸東流): Fundado por Kenwa Mabuni
  • Shorinji Ryu (少林寺流): Fundado por Jyoen Nakazato
  • Shorin Ryu (小林流): Fundado por Chosin Chibana.
  • Matsubayashi Ryu o conocido como variante del Shorin Ryu (松林流): Fundado por Shoshin Nagamine.
  • Shobayashi Ryu (小林流): otra variante del Shorin Ryu Fundada por Eizo Shimabukuro.
  • Uechi Ryu (上地流): Fundado por Kanbun Uechi.
  • Ryuei Ryu (劉衛流): Fundado por Kenri Nakaima.
  • Isshin-Ryu :Fundado por Tatsuo Shimabuku.
  • Shorinji Ryu Kenkokan Karate Do: Fundado por Masayoshi Kori Hisataka
  • Okinawa kempo karate: Fundado por shigeru nakamura


Cinturones

En general los cinturones son siete, y se empieza con el blanco para los principiantes. Con el aprendizaje progresivo de las técnicas se va subiendo de nivel y va cambiando el color del cinturón. Al blanco le siguen (por orden de menor a mayor), el celeste, el morado, el amarillo, el naranja, el verde el azul el "marron"(hay dos cinturones marrones, el primero es marrón básico y el segundo tiene una línea negra) y finalmente el negro. Una vez se es cinturón negro, se sigue aumentando progresivamente en grados (llamados danes). Existe hasta el 10º dan, aunque tradicionalmente era solamente hasta el 5º Dan; esto por varias razones: una es la que se asocia con los 5 anillos de Miyamoto Musashi; algunas escuelas aún mantienen hasta el 5º Dan, generalmente las más tradicionales o que tienen una relación directa con Gichin Funakoshi, tales como por ejemplo Shotokai y Shotokan of America (SKA), ya que según la escala del maestro Funakoshi el grado más alto era el 5º Dan. De hecho, Funakoshi era 5º Dan. No obstante, los cinturones de colores también pueden variar según las escuelas, ya que en algunas escuelas existe también el cinturón morado, alterándose el orden de los colores, o quitándose alguno de los colores antes nombrados.

Entre estos colores pueden existir otros cinturones que son la mezcla entre el cinturón anterior y el que le sigue. Estos cinturones se nombran diciendo primero el color que corresponde al grado más bajo seguido del cinturón posterior. Estos cinturones intermedios se dan a los alumnos que tienen poca edad (aproximadamente hasta los 13 años) porque aprenden más lentamente y el hecho de poder examinarse de estos cinturones evita su aburrimiento al tener que esperar para pasar de un cinturón a otro. Los cinturones intermedios son los siguientes: blanco-amarillo, amarillo-naranja, naranja-verde, verde-azul y azul-marrón. Después de este último se pasa al marrón y después directamente al negro. Posteriormente ,y emulando al Judo, se establecieron los kyus o cinturones de nivel inferior. Estos son equivalentes a los actuales cinturones de color y nombrarlos como kyus sería la actitud correcta, teniendo en cuenta que la numeración es en orden inverso (de décimo a primer kyu). Los danes o cinturones de nivel superior se representan con el color negro, aunque para grados altos (de 6º a 9º Dan) también puede llevarse un cinturón a franjas rojas y blancas, y los 10º Dan también pueden llevar un cinturón rojo. La numeración es ascendente, de primer a décimo dan. Esta numeración varía según la escuela, siendo lo habitual en la actualidad diez grados, pero manteniéndose en algunas escuelas tradicionales, como ya se ha dicho, un sistema de cinco danes.



Karate

 
  Hoy habia 3 visitantes (6 clics a subpáginas) ¡Aqui en esta página!  
 
Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis