Artes Marciales DonOrione
  Taekwondo
 


Taekwondo

¿ Qué Es Taekwondo ? El taekwondo o taekwon-do es un arte marcial moderno de origen coreano. ¿ En qué se basa ? Se destaca por la variedad y espectacularidad de sus técnicas de patada, y actualmente es una de las artes marciales más conocidas. Es un arte marcial moderno, aunque se basa fundamentalemente en artes marciales mucho más antiguas como: el kung fu, el wu shu chino en sus técnicas de mano abierta, el taekkyon coreano en su metodología de pateo y el karate-do okinawense y japonés, en sus golpes de mano cerrada, estructura y uniforme. ¿ Qué significa ? 태: Tae: acción de pie 권: Kwon: acción de mano 도: Do: arte o camino.

Estilos de Taekwondo

Existen tres grandes estilos diferentes de Taekwondo, cada uno asociado a una de las tres grandes federaciones de que existen actualmente a nivel mundial: el estilo WTF (asociado a la Federación Mundial de Taekwondo) el estilo ITF (Federación Internacional de Taekwondo). tambien el estilo stf ([songham takwondo federation)]

Las federaciones regionales o nacionales están, por lo general, asociadas a una de estas dos grandes federaciones, según el estilo que se practique y el reglamento deportivo que apliquen. Existen también otras federaciones independientes que generalmente son escisiones de estas y tienen muchísima menos influencia e importancia.

La WTF surgió como una escisión de la ITF por motivos políticos (el traslado de la Sede del Taekwon-do a Canadá debido a la separación de Corea tras la guerra de Corea). Posteriormente, el estilo de ambas federaciones fue evolucionando de distinta forma, y tras mucho tiempo divididas, sus respectivos estilos presentan diferencias en el uniforme, las formas, el énfasis en lo tradicional, la defensa personal, y el reglamento deportivo.

Casi la totalidad de las técnicas que se practican en ambos estilos son las mismas (variando únicamente su aplicación, importancia y a veces la nomenclatura). Las diferencias entre ambos estilos residen principalmente en la forma de practicar el arte marcial, los requisitos exigidos para la promoción de grados, las formas (pumses o tules) y sobre todo el reglamento deportivo. Por ello, los practicantes de uno de los estilos pueden comenzar a practicar el otro sin apenas dificultad, simplemente adaptando sus conocimientos a las normas que este requiera.

Grados o Cinturones

Los grados en Taekwondo se dividen en KUP y DAN. Los grados KUP están asociados a cinturones de colores, y los grados DAN al cinturón negro. En cada uno existen 9 grados, debido a que el número 3 en la cultura coreana es el número de la suerte, 3 x 3 = 9. Excepto en Taekwondo WTF donde esixte el 10º DAN (el número 10 significa la perfección).

Grados GUP, cinturones de color

Los grados Gup son los grados más básicos del taekwondo. Siguen una numeración inversa, por lo que un alumno que acabe de empezar a practicar taekwondo, ostentará el 10º GUP, mientras que un alumno que esté a punto de obtener el cinturón negro (1ºDAN) tendrá el 1ºGUP

Grados GUP y cinturón asociado

Ordenados de más inexperto a más experto.

  • 10º GUP - "Blanco"
  • 9º GUP - Punta Amarillo
  • 8ª GUP - "Amarillo"
  • 7º GUP - "Amarillo punta Verde"
  • 6º GUP - Verde
  • 5º GUP - Verde Punta Azul
  • 4º GUP - Azul
  • 3º GUP - Azul punta Rojo
  • 2 1/2º GUP - Anaranjado
  • 2º GUP - Rojo "
  • 1º GUP - "Rojo punta Negro"
*El segundo color de los cinturones intermedios puede encontrarse en la punta del mismo (ITF), o bien el cinturón se divide en 2 franjas horizontales, con el color de menor grado arriba y el de mayor grado abajo (WTF). *Los colores de los cinturones puenden variar segun el estilo y el pais.

Estos siete colores originales no fueron elegidos arbitrariamente, sino que cada uno tiene un significado simbólico y tradicional.

Blanco: " Simboliza la inocencia", es decir la falta de conocimientos del practicante que recién inicia la disciplina. La constancia y la perseverancia harán que la inocencia dé lugar, con el paso del tiempo, a la experiencia y maestría.

Amarillo: Simboliza la tierra", donde se siembra la semilla en espera de la planta que crecerá. De la misma manera, los fundamentos del TKD, son la semilla que comienza a germinar al estudiante.

Verde: "Simboliza la planta", que crece y se arraiga firmemente. De la misa manera del TKD prende en la conciencia del estudiante echando en su interior verdaderas raíces que lo fortalecen.

Azul: "Al cielo", hacia el cual la planta a medida que crece y madura, se dirige. De la misma manera el estudiante, comienza a madurar, por lo tanto sabe que su meta es el conocimiento y hacia allí se dirige.

Rojo: "Simboliza el peligro", en este nivel, el estudiante alcanzo el dominio de técnicas, que de usarlas, ocasionaría a su adversario graves daños. Es por ello que el estudiante debe ejercitar el autocontrol y un adversario con sentido común, deberá pensar dos veces su actitud, a) provocar o b) alejarse.

Negro: "Simboliza lo opuesto al blaco", es decir, representa la madurez y el conocimiento. Indica también lo imprevisible de la oscuridad que se la presenta al practicante al darse cuenta que no ha culminado su aprendizaje, sino por el contrario, este recién comienza, a través de los Danes intentará acercarse a ala perfección.


TAEKWONDO

 
  Hoy habia 5 visitantes (8 clics a subpáginas) ¡Aqui en esta página!  
 
Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis